Colaboramos con diversas partes interesadas, incluidas las fuerzas del orden, los profesionales médicos, la gestión de emergencias y los funcionarios locales, para garantizar la preparación ante cualquier emergencia comunitaria, incluido el bioterrorismo, los brotes de enfermedades infecciosas u otras amenazas para la salud. Nuestro equipo recibe una formación integral, que extendemos a nuestras comunidades a través de una variedad de presentaciones personalizadas que cubren la preparación ante desastres, enfermedades contagiosas y gripe pandémica. Personalizamos nuestras sesiones educativas para satisfacer las necesidades específicas de su agencia o comunidad.
La preparación para emergencias de salud pública es esencial para proteger a las comunidades contra una amplia gama de amenazas, desde desastres naturales hasta bioterrorismo. Este aspecto crucial de la salud pública implica planificación, capacitación y coordinación para garantizar que los sistemas de salud puedan responder eficazmente a las emergencias.
Las medidas de preparación abarcan una variedad de escenarios, como la respuesta rápida que se requiere durante un tornado, donde la comunicación oportuna y la distribución de recursos son clave para proteger vidas y asegurar una recuperación rápida. En el caso de un evento de bioterrorismo, como un ataque con ántrax, los organismos de salud pública deben estar equipados para identificar rápidamente la amenaza, distribuir los tratamientos necesarios y prevenir la propagación de enfermedades. De manera similar, frente a la guerra biológica o las pandemias, las medidas de preparación sólidas permiten a los departamentos de salud responder a las víctimas en masa, gestionar el miedo generalizado y mantener la confianza pública mediante una comunicación clara y precisa.
La preparación para emergencias de salud pública no consiste únicamente en responder a las crisis, sino también en construir comunidades resilientes que puedan resistir y recuperarse de cualquier desafío que surja. Al integrar la vigilancia, los programas de vacunación, el almacenamiento de suministros esenciales y la realización de simulacros periódicos, los organismos de salud pública crean capas de protección que mantienen a nuestras comunidades seguras. Estas medidas proactivas garantizan que cuando se produzca un desastre, ya sea un tornado, una amenaza de ántrax o un ataque biológico, estemos preparados para actuar con rapidez y eficacia para proteger la salud pública.
Hacer clic aquí Para inscribirse en el curso gratuitoSistema de alerta RAVE
El Consejo de Gobiernos del Este de Texas (ETCOG) proporciona un sistema de notificación masiva para la región del Este de Texas como parte de su programa de seguridad pública que permite a ETCOG asociarse con ciudades y condados del Este de Texas para enviar mensajes notificando rápidamente a los ciudadanos sobre emergencias.
Hacer clic aquí para Información de emergencia accesible Para personas con necesidades especiales de salud
En los últimos años, los estadounidenses han sufrido desastres tanto naturales como provocados por el hombre. Para informar mejor a la comunidad, el Northeast Texas Public Health District ha recopilado 18 temas de preparación para emergencias y ha formateado la información para que sea accesible para las personas sordas, ciegas y con visión limitada. La información está en formato de video y documento descargable para uso público. No hay ningún cargo por utilizar los materiales publicados en este sitio web.
Integrar la preparación de la salud pública en la comunidad es fundamental para que la comunidad se vuelva resiliente antes, durante y después de los desastres. Servimos a la comunidad planificando, respondiendo y ayudando a las comunidades a recuperarse de los eventos relacionados con la salud pública. Nuestra esperanza es que proporcionar vías innovadoras para el intercambio de información no solo prepare a la comunidad antes de un evento, sino que también la ayude a proporcionar recursos durante un evento y acelere la recuperación de un evento.
Cuerpo de reserva médica
Nos dedicamos a establecer equipos de voluntarios locales con experiencia médica y de salud pública para que aporten sus habilidades y conocimientos. Nuestro MRC participa en muchas actividades de salud pública durante todo el año, así como en épocas de necesidad comunitaria. Algunas de nuestras actividades anteriores incluyen clínicas de vacunación contra la gripe estacional y actividades de refugio durante los huracanes de 2005. Se brinda capacitación periódica a todos los voluntarios.
NET Health proporciona vigilancia de enfermedades en los condados de Smith, Gregg, Wood, Rains, Van Zandt, Henderson y Anderson.
Línea gratuita (solo para clínicas y proveedores): 1-866-295-2199
Horario de atención: 24 horas al día, 7 días a la semana.